Los esfuerzos por la conservación de especies en México

En el territorio mexicano se concentra una gran variedad de especies y ecosistemas. Desafortunadamente, la biodiversidad del país se ha visto afectada debido a procesos como el acelerado crecimiento de las urbes y el cambio climático. Sin embargo, han existido muchos esfuerzos por parte de la ciencia a lo largo del tiempo para preservar estas especies. Es de gran importancia, como sociedad e individuos, informarnos al respecto y unir fuerzas en este camino. Se han alcanzado logros impresionantes en este sentido. Un caso memorable es el del lobo gris mexicano, que a finales de los setenta fue declarado como especie...

Leer más

Aprendamos de los pueblos indígenas sobre el cuidado del planeta

El conocimiento ancestral y la cosmovisión de los pueblos indígenas es una fuente inagotable de sabiduría a la que deberíamos recurrir con más frecuencia. En estos tiempos de crecimiento híper acelerado de las grandes urbes, se vuelve muy importante regresar a sus principios básicos y reconsiderar el camino que estamos tomando. Hoy exploraremos un poco de lo que se ha perdido en el camino e intentaremos recuperarlo. La relación de los pueblos indígenas con el medio ambiente se remonta a tiempos mucho antes de la llegada del capitalismo. Existe una conexión muy sólida entre su espiritualidad y la biodiversidad que...

Leer más

Formas de cuidar el ambiente en tu día a día

La época en la que vivimos no permite que sigamos postergando el cuidado del medio ambiente. Las actividades humanas han alcanzado niveles de deterioro para el planeta que poco a poco están convirtiéndose en algo insostenible. Es por esto que debemos unir fuerzas para preservar los recursos naturales y los ecosistemas. Y, si bien las grandes empresas y los gobiernos deben urgentemente tomar medidas al respecto, también es importante que cada quién haga su esfuerzo individualmente. Aquí te contaremos sobre algunas maneras sencillas de reducir el impacto ambiental de tus actividades del día a día. Pensar en tus consumos de...

Leer más

La importancia de cuidar la biodiversidad mexicana

México es un país con una biodiversidad excepcional. A lo largo y ancho del territorio mexicano es posible encontrar casi cualquier tipo de vegetación y un sinfín de especies animales distintas. Es por esto que México es considerado como un país “megadiverso” –otros países considerados así son Perú, Indonesia, China, Brasil y Colombia–. Existe un conjunto de condiciones que permiten que existan tantas especies distintas en el territorio mexicano: la historia geológica y climática, así como la compleja composición de sus suelos, la confluencia de dos zonas biogeográficas (la Neártica y la Neotropical) son algunos de los factores responsables de...

Leer más